Algoritmo de Facebook e Instagram 2021
- Alexis Calderón Rodriguez
- 3 mar 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 mar 2021
El mundo digital tenemos que tomar encuentra que siempre va estar en constante cambio y esto lo vemos implícito en algoritmo de las redes sociales. Ante la ultima actualización brindad por facebook vemos como Edge Rank Facebook cambio para aniquilar el alcance orgánico del contenido de las cuentas empresariales. Esto se debe a que, desde el 2018, Facebook está dando prioridad a las publicaciones de las cuentas personales con el fin de “conectar más a las personas”.
Sin embargo, el nuevo algoritmo de Facebook se enfoca en fines comerciales y obliga a los negocios a invertir en publicidad dentro de la plataforma. Y no es una mala idea, con el tiempo, el número de cuentas de empresas aumentará y con esto, la competencia. Sin embargo, aún puedes sacarle provecho al algoritmo.
Si esta pensando en invertir en publicidad en redes sociales debes entender al algoritmo en este caso nos centramos Facebook, es vital para que puedas reducir tus costos publicitarios. Por eso, te ayudaremos a entender un poco este algoritmo y como podés sacarle provecho durante este 2021.
¿Cómo funciona el algoritmo de Facebook?
Al algoritmo de Facebook también se le denomina Edge Rank. Su función se basa en crear un efecto cadena, con la que la visibilidad de una publicación va en aumento ni bien se sube a la plataforma.
Es decir, una vez que publiquemos un post, el Edge Rank de Facebook hace un cálculo rápido del número de tus seguidores a los que les aparecerá tu publicación en la sección de noticias. A esto se le llama un alcance inicial, que, como te habrás dado cuenta, le aparece a pocas personas, por no decir a nadie.
Sin embargo, si dentro del poco alcance inicial, que tenga tu publicación, los usuarios reaccionan, comparten o comentan, el algoritmo de Facebook interpreta que tu publicación tiene relevancia y meceré ser mostrada a más gente.
Aunque suene muy práctico, es un trabajo de minucioso poder aumentar un buen engagement orgánico, sobre todo, si recién estás iniciando. Por eso, resaltamos la importancia de crear un pequeño presupuesto para tus campañas publicitarias y que tengas establecido bien tus objetivos.
Qué parámetros considera Edge Rank de Facebook?
El algoritmo de Facebook evalúa nuestro contenido bajo tres puntos:
Afinidad: El número de interacciones que recibe una publicación en el alcance inicial.
Relevancia de contenido: Evalúa el formato de contenido. Por lo general, Facebook prioriza los videos e imágenes que se suban desde la plataforma.
Tiempo de publicación: Conforme pase el tiempo, la publicación irá perdiendo relevancia. Aunque, cabe resaltar que Facebook recopila información de los usuarios que interactuaron para mostrarle nuevas publicaciones de tu página.
En pocas palabras, el contenido de Facebook que denote conexiones entre usuarios será el que tenga preferencia dentro de los algoritmos. Es la única forma de que aparezcas en la sección de últimas Noticias de forma orgánica.
¿El algoritmo de Facebook e Instagram se parecen?
¿Sabías que el algoritmo para Instagram no existía hasta el 2014? A partir de ese año, se consideró agregarle un algoritmo que revise individualmente las actividades de los usuarios para sugerir las fotos en la sección de “explorar”. En ese apartado salían las publicaciones más populares entre todos los usuarios.
Pero, cuando Facebook lo adquirió, Instagram revolucionó y se enfocó en mejorar la experiencia de usuario para que el contenido subido tenga una mejor respuesta en los feeds de cada usuario, algo que ya venía haciendo Facebook.
Pero ¿cómo funciona el algoritmo de Instagram? Facebook lo estableció bajo estos parámetros:
Compromiso de publicación: Se calcula el número de me gusta y comentarios.
Nivel de respuesta: Mide la interacción con el usuario que publicó el post.
Horarios de subida: El horario en el algoritmo de Instagram fue agregado para que la red no pierda su característica cronológica de la visualización.
Envío de mensajes: También evalúa el comportamiento de los usuarios a través de los mensajes directos o contenidos compartidos en sus historias.
Ahora tenemos que tomar en cuenta que para este 2021 el algoritmo de instagram tuvo un cambio y que gran cambio
Cambios que tu empresa debería conocer del nuevo algoritmo de Instagram
Adiós al orden cronológico
Instagram ya no enseña las publicaciones de manera cronológica, cuando subes un contenido lo enseña a una pequeña parte de tus seguidores, y si ellos interactúan con esa publicación, lo sigue enseñando a más seguidores e incluso puede que los destaque en los hashtags o en ‘Explora’ (buscador de Instagram). Publicar en horas en las que tu audiencia está más activa sigue siendo importante, pero si en esos primeros minutos tu publicación tiene una buena recepción entre tus seguidores, Instagram seguirá enseñándola durante los siguientes días.
La interacción con tus seguidores es vital
El nuevo algoritmo de Instagram solo te enseña las cuentas de tu círculo más cercano, o mejor dicho, el contenido al que sueles dar like o comentar frecuentemente. Si sigues a 800 cuentas, verás aproximadamente el contenido de las 100 con las que más interactúes. Por eso es importante que dediques tiempo a interactuar con tus seguidores diariamente.
Menos likes, y más guardados
Instagram ahora da menos importancia a los likes, y más importancia a los guardados y comentarios. Vale más un comentario, un guardado o un compartido que un like. De hecho, hay rumores de que dentro de poco desaparecerán los likes de Instagram como ya ha pasado en otros países.
Generar debates y conversaciones en tus publicaciones aumenta tu alcance
Con el objetivo de retener a la audiencia, la aplicación ahora premia los contenidos gracias a los que se generan debates, por ejemplo, cuando varias personas debaten en comentarios sobre un tema.
¡Siempre activo, nunca inactivo!
Instagram considera usuarios activos a los que entran frecuentemente en su cuenta y la utilizan (dando likes, comentando o guardando contenido). Si solo subes contenido programado y no entras nunca en tu cuenta, Instagram cree que eres un usuario poco activo y disminuye tu alcance. Igual que tú premias a los tus clientes más frecuentes, Instagram hace lo mismo.
Hay que darle caña a los Reels para aumentar tu alcance
Los Reels cobran protagonismo y tienen el triple de alcance que un post en el feed. Si quieres saber más sobre Reels, no te pierdas nuestra guía completa para integrar Reels en tu estrategia de marketing.
Las stories que inviten siempre a la interacción
El algoritmo de Instagram Stories te muestra primero las historias de:
1. Cuentas cuyo contenido te gusta. 2. Personas con las que hablas por mensaje privado. 3. Usuarios cercanos a tu ubicación. 4. Cuentas de personas que conoces en la vida real.
Así que sabiendo todos estos cambios prepárate para sacarle provecho al los cambios del algoritmo y potencias tus redes sociales.
Comments